AHORRAR TU DINERO
11 September, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
El sueño de la casa propia suele partir con un paso muy concreto: comenzar a ahorrar de manera ordenada. Puede parecer un objetivo lejano, pero con constancia y una buena estrategia, se puede avanzar más rápido de lo que imaginas.
Aquí te dejamos algunos tips para iniciar el plan de ahorro para tu vivienda:
1. Define tu meta: Piensa en el tipo de vivienda que te gustaría (nueva, usada o construcción en terreno propio) y el valor aproximado. Esto te dará una idea más clara de cuánto deberías ahorrar y en qué plazo.
2. Abre una cuenta de ahorro para la vivienda: Este tipo de cuentas está diseñado especialmente para quienes buscan postular a subsidios habitacionales o complementar un crédito hipotecario. Además, te permite ordenar tu ahorro y separar el dinero destinado a este objetivo de otros gastos.
3. Ahorra de manera sistemática: Intenta fijar un monto mensual, aunque sea pequeño, y prográmalo como un gasto fijo dentro de tu presupuesto. La constancia es clave: lo importante es no interrumpir el hábito de ahorrar.
4. Conoce los requisitos de los subsidios: Por ejemplo, el Subsidio DS1 exige tener un año de ahorro documentado para poder postular. En ese sentido, mientras antes comiences, más rápido cumplirás con los plazos necesarios.
5. Haz crecer tu ahorro: Prefiere instrumentos que se reajusten en UF, así tu dinero mantiene su valor frente a la inflación. Además, evita retirar fondos, salvo que sea estrictamente necesario, para no interrumpir el historial de ahorro.
Empezar temprano y con pasos simples puede marcar la diferencia entre ver tu casa propia como un sueño lejano o como una meta alcanzable.