CUIDAR TU DINERO
11 September, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más esperadas del año. Comidas típicas, fondas y reuniones familiares son parte de la tradición, pero también pueden transformarse en un dolor de cabeza si no cuidas tu presupuesto. Con el alza en los precios de la canasta dieciochera, organizarse bien es fundamental para no terminar septiembre con deudas.
Por eso, te dejamos algunos consejos prácticos para celebrar sin descuidar tus finanzas:
1. Haz un presupuesto previo: Antes de salir a comprar, revisa cuánto dinero puedes destinar a las celebraciones, sin afectar el pago de tus cuentas u otros compromisos. Tener claro ese monto te ayudará a evitar gastos impulsivos.
2. Usa la tarjeta con moderación: Las tarjetas de crédito pueden ser útiles, pero también riesgosas si se usan sin control. Opta por pagar en una sola cuota, siempre que sea posible y evita acumular deudas que después se crucen con otros gastos importantes, como Navidad o las vacaciones de verano.
3. Cotiza antes de comprar: Los precios de los productos típicos pueden variar bastante entre supermercados y ferias. Comparar valores antes de decidir dónde comprar puede significar un ahorro importante.
4. Planifica las comidas: Elabora un menú con anticipación y compra lo necesario según la cantidad de personas que participarán. Así evitarás desperdicios y, si se trata de un grupo grande, organizar comidas compartidas es una buena manera de distribuir los gastos.
5. Usa el aguinaldo con inteligencia: Destina sólo una parte al festejo y procura guardar el resto. Ese dinero puede servir como ahorro de emergencia o para gastos futuros. Separarlo de inmediato puede ayudarte a no gastarlo todo con el entusiasmo de las celebraciones.
Con un poco de organización y hábitos sencillos, es posible disfrutar del “18”, sin que el bolsillo sufra después.
Fuente:
Chócale - Cómo cuidar el bolsillo para este 18 y evitar endeudarse