EVITAR FRAUDES
11 September, 2025, / Tiempo de lectura: 1 min
Hoy en día, gran parte de las estafas comienzan con una llamada o un mensaje que parece confiable. Los delincuentes suelen hacerse pasar por bancos, instituciones o incluso por conocidos para intentar robar información personal y financiera.
Por eso, además de desconfiar de mensajes extraños o llamados inesperados, es clave activar las funciones de seguridad que ya vienen en la mayoría de los celulares. No solo te ayudan a filtrar contactos sospechosos, sino que también te permiten reaccionar más rápido frente a intentos de fraude.
Aquí te compartimos 4 medidas simples que puedes usar desde tu teléfono:
1. Activa el identificador de llamadas y el bloqueo de spam: Muchos equipos reconocen automáticamente números sospechosos o reportados por otros usuarios. Con esta función activa, puedes evitar contestar llamadas fraudulentas.
2. Silencia o restringe las llamadas de números desconocidos: Configura tu celular para que solo suenen las llamadas de tus contactos guardados. Así, no te interrumpirán estafadores y reducirás el riesgo de caer en engaños por sorpresa.
3. Rechaza entregar datos sensibles por teléfono: Recuerda: ni bancos, ni servicios públicos, ni empresas de mensajería te pedirán claves o contraseñas en una llamada. Si dudas, corta y comunícate directamente con tu institución, a través de los canales oficiales.
4. Mantén el sistema de tu celular siempre actualizado: Cada actualización refuerza la seguridad y corrige fallas que los delincuentes pueden aprovechar. Instálalas apenas estén disponibles.
Activar estas funciones solo te tomará unos minutos, pero puede marcar la diferencia entre caer o no en una estafa.