AHORRAR TU DINERO

4 ideas para ahorrar en contextos financieros complicados

En los últimos años, factores como las tensiones entre países, guerras y cambios en las políticas económicas globales han generado inestabilidad. Esta situación no solo afecta a las grandes economías: también se traduce en alzas de precios, dificultades para encontrar trabajo y menos capacidad de ahorro para muchas personas en Chile.

¡Cuando los ingresos no alcanzan o los precios no paran de subir, es normal que te sientas frustrado! Sin embargo, aún en tiempos difíciles, hay pequeñas acciones que puedes realizar para cuidar lo que tienes y prepararte para imprevistos. Estas son algunas ideas sencillas y aplicables para que empieces a ahorrar hoy mismo:

1. Revisa tus gastos fijos
A veces hay servicios que ya no usas o que puedes encontrar a mejor precio. Revisa tu plan de celular, suscripciones digitales y/o seguros. ¡Aunque el cambio sea pequeño, puede sumar!

2. Organiza tus comidas
Planificar un menú semanal, cocinar en casa y reutilizar alimentos puede ayudarte a ahorrar en compras y a reducir tus desperdicios.

3. Evita las compras por impulso
Si algo te gustó, espera 24 horas antes de comprarlo. Muchas veces, pasado ese tiempo, te darás cuenta de que no lo necesitabas.

4. Explora los depósitos a plazo
Además de ahorrar en una cuenta, puedes usar un depósito a plazo: dejas un monto fijo por un tiempo determinado y recuperas tu dinero con un pequeño interés. Es una forma ordenada de guardar lo que no necesitas usar de inmediato.

Ahorrar no significa privarse de todo, ni vivir con ansiedad. Se trata de generar hábitos que te permitan estar más tranquilo y tomar decisiones con mayor seguridad.

 

 

Comparte este consejo en

También te puede interesar

Recibe tips y más información
para tus gastos y ahorros

Descubre más consejos y
herramientas para administrar tu
dinero y mejorar tu calidad de vida

Descubre más consejos y herramientas para administrar tu dinero y
mejorar tu calidad de vida

Cuidar tus finanzas
Conoce el “pago mínimo”
en tu tarjeta de crédito
¿Cómo hago para ahorrar?
Sigue estos sencillos pasos
Evitar fraudes
¿Qué es el Phishing?
No caigas en este engaño
Evita estafas por internet
Consejos para evitarlas